lunes, 25 de octubre de 2010

SIDA EN EL TERCER MUNDO


Cada día que pasa, 15.000 personas más se infectan de SIDA. En el Tercer Mundo, el número de enfermos es siete veces mayor que en el Primero. En el África subsahariana, donde se concentra el 10 por ciento de la población mundial, el 60 por ciento tiene SIDA. En América Latina son 1,7 millones.

El SIDA es una auténtica epidemia: que frena los logros del desarrollo, que es la segunda causa de muerte, que ha dejado ya 14 millones de huérfanos. Estos son los datos que manejan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, la agencia de la ONU para la infancia. Según ellas, hasta que no se controle la enfermedad, los países pobres no saldrán de su agujero de subdesarrollo.




Los bajos niveles de vida hacen que muchas mujeres se vean obligadas a ejercer la prostitución. Otras viven una violencia sexual que se ampara en el caos y el desgobierno. Mientras en los países desarrollados el SIDA afecta a más hombres que mujeres, en el Tercer Mundo la situación se presenta a la inversa. Ante tal realidad, la prioridad es frenar cuanto antes el desgarrador avance de la epidemia

No hay comentarios:

Publicar un comentario