lunes, 28 de marzo de 2011

IDH

El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros:


  • Vida larga y saludable: medida según la esperanza de vida al nacer.

  • Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria

  • Nivel de vida digno: medido por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales.

El IDH surge como una iniciativa para clasificar los países a partir de otras variables que no fueran las usadas tradicionalmente en economía, en educación o en otras áreas. El IDH busca medir dichas variables a través de un índice compuesto, por medio de indicadores que se relacionan en los tres aspectos mencionados.


El índice IDH aporta valores entre 0 y 1, siendo 0 la calificación más baja y 1 la más alta. En este sentido, la PNUD clasifica a los países en tres grandes grupos:



  • Países con Alto desarrollo Humano (“High Human Development”). Tienen un IDH mayor de 0,80.

  • Países con Medio desarrollo Humano (“Medium Human Development”). Tienen un IDH entre 0,50 y 0,80.

  • Países con Bajo desarrollo Humano (“Low Human Development”). Tienen un IDH menor de 0,50.